Proceso de evaluación

Es obligación de autores y autoras asegurar que sus manuscritos cumplan con los principios de honestidad e integridad académica definidos en el Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Código de Ética de la Investigación de la FLACSO México.

Todos los manuscritos recibidos serán sometidos a una revisión de similitudes mediante un software especializado para evitar alguna tipología de plagio. Se rechazarán todos los artículos que no tengan un mínimo de 75% de originalidad. Los casos dudosos serán analizados y resueltos por el Comité.

Los artículos escritos por el personal académico de FLACSO México o del IIS-UNAM que sean propuestos para su publicación en la RLD serán pre-dictaminados por un miembro del Comité que no pertenezca a ninguno de los Institutos colaboradores, y serán dictaminados por especialistas externos al mismo.

Los dictámenes evaluarán la relevancia, originalidad, consistencia y rigor metodológico de los artículos propuestos.  Los resultados podrán ser de cuatro tipos:

a) Publicables, en cuyo caso el artículo será turnado para su publicación, con los respectivos ajustes de calidad para su proceso de edición y maquetación.

b) Condicionados, en cuyo caso continuará el proceso editorial sólo si sus autores o autoras realizan las modificaciones juzgadas pertinentes por el Comité y por los dictaminadores especialistas.

c) Negativos.

d) Fuera de la línea editorial de la RLD.

Cuando exista discrepancia en los dos dictámenes, se solicitará un tercero.

En todos los casos, la dirección de la revista se encargará de comunicar el resultado de la evaluación del artículo a su autor(a) o autores(as), en un plazo no mayor a 10 días hábiles a partir de la emisión de los dictámenes.

CESIÓN DE DERECHOS

El autor (a) o autores (as) se comprometerán a firmar una carta de cesión de derechos patrimoniales en exclusividad a la RLD y a dar su autorización para que el artículo sea reproducido en formato electrónico y en posibles ediciones impresas, así como su difusión en las redes sociales de la revista o repositorios institucionales del IIS-UNAM y de Flacso México.  El autor (a) o autores (as) recibirán por correo electrónico el hipervínculo del número de la revista en el que aparezca publicado su trabajo, para su consulta o descarga gratuita.

José Luis Velasco Cruz

Director de la Revista Latinoamericana sobre Democracia